Historia social de la literatura y el arte Arnold Hauser y su Historia social de la literatura y el arte son un clásico: pocos textos han tenido un… Arnold Hauser Seguir leyendo
Los ojos de la noche La música de Gustavo Mozzi posee el genio y la sensibilidad de lo que dura por años. En una exquisita… Gustavo Mozzi Seguir leyendo
Simplemente: Sander Las almas viven en los retratos de Sander. Testigo y víctima de los malos tiempos, Sander es a un tiempo… August Sander Seguir leyendo
La sublime redondez del sexo Emilio Cárdenas se enamora de la obesidad joven de Araceli. Su piel blanca y estriada, su carne que oculta el… José María Gatti Seguir leyendo
Si esto no es poesía, la poesía dónde está Homero Manzi es, antes que ninguna otra cosa, un gran poeta. Un poeta de lo pasado que (cómo nada es… Homero Manzi Seguir leyendo
Jardín de infancia En los relatos de Naguib Mahfuz nos saluda un espíritu inquieto, por momentos incluso con demasiado que contar, pero con… Naguib Mahfuz Seguir leyendo
La música de Philip Glass Las composiciones de Glass son fáciles, es cierto, viven y se fermentan sobre la intimidad. Su trabajo nos invita a… Philip Glass Seguir leyendo
El doctor Lessel y mi padre Roberto Fontanarrosa fue, sin dudas, uno de los más grandes cuentistas argentinos. Entrañable como pocos, sus historias entremezclan clima de… Roberto Fontanarrosa Seguir leyendo
El amor es un número imaginario Zelazny tenía un don peculiar: urdía universos con sistemas mágicos, poderes y seres supernaturales. Las cautivadoras descripciones de sus mundos… Roger Zelazny Seguir leyendo
Hotaru Novela interesante que cruza con imaginación y delicadeza la tradición japonesa con un peronismo de conurbano. Martín Sancia Kawamichi Seguir leyendo
John William Cooke. La mano izquierda de Perón John William Cooke ha sido uno de los políticos centrales de la Argentina del siglo XX. Su discurso en el… Daniel Sorin Seguir leyendo
Aquel minuto en Waterloo Como sabemos la batalla de Waterloo significó el final de Napoleón Bonaparte. Zweig se pregunta lo único verdaderamente importante: por… Stefan Zweig Seguir leyendo
El discreto encanto de Varèse La música de Varèse hiere los parámetros y criterios musicales de melodía y armonía y, sin embargo —o por eso… Edgar Varèse Pierre Boulez Seguir leyendo