Menu

Yuval Noah Harari

Yuval Noah Harari (Kiryat Atta, Israel, 1976) es historiador, profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Entre sus obras se encuentran Sapiens: De animales a diosesHomo Deus: Breve historia del mañana 21 lecciones para el siglo XXI.

Nació en una familia judía secular con raíces en Europa oriental. ​ Su abuela polaca escapó de Polonia y llegó a Palestina en 1934, según relató en 2018. Creció en Haifa. Entre las cuestiones que marcan su pensamiento señala la necesidad de no dar ninguna opinión por sentada. Otra influencia ha sido la caída del muro de Berlín en 1989 que vivió cuando era adolescente. ​ Comenzó a estudiar historia y relaciones internacionales a los 17 años. ​ Es especialista en historia medieval y militar. A los 22 completó su maestría en el departamento de historia en la Universidad Hebrea de Jerusalén y a los 26 su doctorado en la Universidad de Oxford en Inglaterra con un estudio comparativo entre los guerreros medievales y los guerreros del siglo XX. A los 29 años dio una conferencia en el departamento donde estudió y a los 32 obtuvo el puesto de profesor titular. Tras la publicación del libro Sapiens: De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad fue elegido miembro de la Academia de Ciencias Jóvenes.

Empezó a utilizar su segundo nombre, Noah, para distinguirse de un historiador del pueblo judío también llamado Yuval Harari en la Universidad de Jerusalén y lo mantuvo cuando se mudó a la Universidad Ben-Gurión.

Desde entonces ha publicado varios libros y artículos en inglés y francés sobre cuestiones militares medievales como Special Operations in the Age of Chivalry 1100-1550The Ultimate Experience: Battlefield Revelations and the Making of Modern War CultureThe Concept of “Decisive Battles” in World History, Armchairs, Coffee and Authority: Eye-witnesses and Flesh-witnesses Speak about War, 1100-2000.

Su libro Sapiens: Una breve historia de la humanidad le dio fama internacional. Este texto fue publicado inicialmente en hebreo y después traducido a más de 40 idiomas​.10​ El texto se refiere a la historia de la humanidad con una mirada global desde el principio de la evolución del Homo sapiens, la Edad de Piedra, hasta las revoluciones políticas del siglo XXI. "Ahora que tenemos un mundo más global, necesitas la historia del mundo, no de un país o religión en particular, sino la historia de la humanidad en general" explica.

Sapiens cobró notoriedad primero en Israel y después en Europa.

El autor también ha propuesto una serie de conferencias en línea gratuitas titulada «Breve historia de la humanidad».​ Más de 100 000 personas se han inscrito a sus conferencias en la plataforma "TED".

En su libro Homo Deus: Breve historia del mañana se desarrollan ideas sobre un mundo futuro no tan lejano del actual en el cual nos veremos enfrentados a una nueva serie de retos. El autor explora los proyectos, los sueños y las pesadillas que irán moldeando el siglo XXI, desde superar la muerte hasta la creación de la inteligencia artificial.

Obra:

  • Renaissance Military Memoirs: War, History and Identity(Woodbridge: Boydell & Brewer, 2004)
  • Special Operations in the Age of Chivalry, 1100–1550(Woodbridge: Boydell & Brewer, 2007) - ISBN 978-184-383-292-8
  • The Ultimate Experience: Battlefield Revelations and the Making of Modern War Culture, 1450–2000 (Houndmills Palgrave-Macmillan, 2008
  • Sapiens: De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad(traducción de Joandomènec Ros, Debate, 2014)
  • Homo Deus: Breve historia del mañana(Traducción de Carlos Manuel Vesga, Debate, 2016)
  • 21 lecciones para el siglo XXI(Traducción de Joandomènec Ros, Debate, 2018)

Obras del autor en La Púrpura de tiro