Gustavo Dudamel
Gustavo Dudamel (Barquisimeto, Venezuela, 1981) es hijo del trombonista Óscar Dudamel Vásquez y de la maestra vocal, Solange Ramírez Viloria. Se crio escuchando música y dirigiendo a sus juguetes al ritmo de grabaciones antiguas. Estudió en el colegio San Pedro, en su ciudad natal, destacando en deportes y música. Se inició en la música popular de la mano de su padre. A los cuatro años, empieza a dar clases de violín bajo el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Cursó estudios en el Conservatorio Jacinto Lara, y luego en la Academia Latinoamericana de Violín. Estudió también dirección orquestal desde 1995 con Rodolfo Saglimbeni.
En 1996, fue nombrado director musical de la Orquesta de Cámara Amadeus, donde su talento fue descubierto por José Antonio Abreu, quien se convertiría en su mentor.
Concertino de la Sinfónica Infantil de Venezuela, sobresalió como compositor de ensambles. Desde 1999 fue director de música de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y de la Orquesta Sinfónica Nacional de la Juventud de Venezuela.
En 2004 fue galardonado con el primer premio en el Concurso de Dirección Gustav Mahler, celebrado en Bamberg, Alemania. Al año siguiente debutó en los Proms de Londres, y recibió el Premio Anillo de Beethoven, por la sociedad de amigos del Festival Internacional de Beethoven, de Bonn. Dirigió también y por primera vez, la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo en los Proms; la Orquesta Filarmónica de Israel y la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.
Desde el año 2005 es artista exclusivo de Deutsche Grammophon, sello discográfico alemán de música clásica.
Durante 2006 fue director invitado en conciertos con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, con la Orquesta Estatal Sajona de Dresde y la Orquesta Filarmónica Real de Liverpool. Debutó en el Teatro de La Scala de Milán, con la ópera Don Giovanni y grabó con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar su primer disco para el sello Deutsche Grammophon con la quinta y la séptima sinfonías de Ludwig van Beethoven.
En 2008 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.