Felipe Ángel Ritrovato
Felipe Ángel Ritrovato, conocido popularmente como “Cacho Ritro” (San Rafael, Mendoza,1938.2022) fue dueño de un talento innato que, entre muchos logros, lo llevó a fundar “Los Andariegos”, un grupo folclórico del que también fue parte “Chacho Santa Cruz” y que recorrió el país, Latinoamérica y Europa.
Como compositor tuvo obras con Armando Tejada Gómez, Roberto Margarido, Hamlet Lima Quintana, Ariel Petrocelli, entre otros y consolidó temas muy reconocidos como El potro Mario, Canción para un niño en la calle, Torcaza, paloma y torcaz, Madre luz latinoamericana, Juanito Laguna, Si un hijo quieren de mí, Que le cuento que el compadre, entre muchas más.
Protagonista y fundador de Los Andariegos, conjunto que comienza en 1958 a cantar los asuntos de la Argentina profunda. Con Raúl Mercado crean, en 1974, ante el sangriento derrocamiento de Salvador Allende, Oración a la vida.
En 1978 Cacho Ritro se exilia en España, aunque ya había dejado su huella musical. Sus falsetes marcaron el estilo de Los Andariegos, su compromiso y su integridad marcaron a una generación. En 1988 regresa con Los Andariegos al país, también realizan una gira junto a Alberto Cortez por diversas ciudades de España que culmina con una histórica presentación en el Teatro Olympia de París.