Antonio Carrizo
Antonio Carrizo (Antonio Carrozzi, General Villegas, provincia de Buenos Aires, 1926-2016), fue periodista, locutor y animador.
Además, fue uno de los bibliófilos que estuvo vinculado con la imprenta Colombo, donde se preparaban casi a mano ediciones especiales de obras como Don Segundo Sombra; asimismo, junto con otros expertos como Horacio Jorge Becco o Alejandro Vaccaro fue, probablemente, uno de los mayores conocedores de la obra de Jorge Luis Borges.
Por otro lado, y como practicante del ajedrez, estuvo vinculado con grandes exponentes como el campeón mundial Bobby Fischer. Fue presidente de la Federación Argentina de Ajedrez.
Con su voz potente y modulada, debutó en 1948 en radio El Mundo (de Buenos Aires) y en poco tiempo se convirtió en jefe de programación. Más tarde, en radio Rivadavia, condujo durante décadas el programa periodístico y musical La vida y el canto.
En 1955 actuó en el filme El barro humano dirigido por Luis César Amadori, en 1963 lo hizo en El noveno mandamiento dirigido por Enrique Carreras y en 1966 en Muchachos impacientes.
Participó en varios programas de la televisión argentina, como Polémica en el Fútbol y Sábados Continuados. Fue conductor de ciclos periodísticos televisivos: La Primera de la Noche (Canal 7) en la década de 1970, Juntos, acompañado por Liliana López Foresi, programa creado y producido por Roberto Fontana. Durante años fue el partenaire de Juan Carlos Calabró en su sketch El Contra y en el programa Toda Estrella Tiene Contra (1989-1997).
Presentó la edición de 1980 del Festival de la OTI Internacional. Obtuvo en 1981 el Premio Konex a la defensa de la cultura. Fue panelista del programa Río Revuelto de Radio Rivadavia. Durante 2010 condujo el programa Tangos y libros, los domingos en la mañana, en radio la 2×4 (FM 92.7).
En sus últimos años padeció las secuelas de un accidente cerebrovascular que sufrió en el 2008. Falleció el 1 de enero de 2016 a los 89 años.
Televisión:
- La Vida y el Canto
- Polémica en el Fútbol
- Sábados Continuados
- La Primera de la Noche (1971), junto a Magdalena Ruiz Guiñazú
- Raíz y Canto
- Musicales Once
- Del Pueblo
- El Fogón de la Patria Grande
- Yo Tengo un Secreto
- Vivamos su problema
- Cultura y vida
- Las Cuatro Palabras
- Videoshow Cultural (1981)
- Juntos (1982), junto a Liliana López Foresi
- Los Grandes (1984-1986)
- Toda Estrella Tiene Contra (1989-1995), junto a Juan Carlos Calabró
- Dos Horas (1990), junto a Mauro Viale
- Una Hora de Noticias (1990-1991), junto a Cecilia Laratro
- Y si esto no es Cultura (1991), por Canal 7
- Con Acento en la C ( 1991), junto a Julio Márbiz
- Tribuna Caliente (1994-1995), junto a Julio Ricardo, Guillermo Nimo, Horacio García Blanco, Carlos Juvenal y Roberto Ayala.
- Ay! Humor en el archivo.
Cine:
- 2008: Puerta 12 (documental)
- 1965: Muchachos impacientes
- 1962: El noveno mandamiento
- 1955: El barro humano