Rainer Maria Rilke
Rainer Maria Rilke (1875-1927) fue uno de los poetas más influyentes del siglo XX. Nació en Praga (Imperio austrohúngaro), hijo de un funcionario de ferrocarriles y de una madre con la cabeza llena de delirios de grandeza que lo vistió de niña hasta los nueve años. Ingresó en una academia militar, en Moravia, pero la abandonó por problemas de salud y estudió Literatura, Historia del Arte y Filosofía en Praga y Múnich. En 1896 conoció a Lou Andreas-Salomé, que le introdujo en los círculos artísticos y aristocráticos. Los dos viajarían juntos a Rusia, donde Tolstói, que dejó una profunda huella en él, les invitaría a visitarlo en Yásnaia Poliana. Más tarde, instalado en París, fue secretario de Auguste Rodin. Poeta errante, pasaba de los salones palaciegos a las pensiones de mala muerte, hasta que el editor Anton Kippenberg se hizo cargo de todos sus escritos y le aseguró un estipendio regular. Entre sus obras cabe mencionar Canción de amor y muerte del corneta Cristóbal Rilke (1906), Nuevas poesías (1907-1908), Réquiem (1909), Cuadernos de Malte Laurids Brigge (1910), su única novela, Elegías a Duino (1922), Los sonetos a Orfeo (1923) y la famosa Cartas a un joven poeta (1929).